viernes, 14 de junio de 2024

AMPLIACIÓN RINCÓN VIOLETA BIBLIOTECA

 


Estimados/as alumnos/as y profesorado, os informamos de que ya hemos recibido el último pedido de libros para nuestro Rincón Violeta de la biblioteca del IES ALGAZUL.

Esperamos que los disfrutéis mucho. Recordad siempre que la igualdad se aprende y la lectura siempre ayuda a abrir la mente.




jueves, 21 de marzo de 2024

MARZO, CON M DE MUJER


 

Un año más desde el IES ALGAZUL hemos conmemorado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con actividades dedicadas a promover el papel de la mujer en la sociedad durante todo el mes de marzo, si bien desde nuestro Centro tenemos muy presente durante todo el curso la Coeducación y día a día trabajamos para fomentar en nuestro alumnado un tema tan importante como es la Igualdad de género.

El alumnado de Ciencias de 4º ESO A y B y 1º y 2º de Bachillerato participó en la actividad UNA CIENTÍFICA VISITA TU CENTRO, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Inclusión e Igualdad de la Universidad de Almería, que se llevó a cabo el 7 de marzo. Este curso hemos contado con la presencia de Isabel Miralles, Rocío Soria y Ana Belén Villafuerte, investigadoras del Área de Edafología y Química Agrícola del Departamento de Agronomía de la UAL, cuyo campo de investigación es la restauración y calidad del suelo. Desde el IES Algazul destacamos el esfuerzo de la Universidad de Almería cada año por contribuir a la valoración del papel de la mujer en ciencia, matemáticas y tecnología, y ofrecer a las y los jóvenes referentes femeninos en esos ámbitos.

Por otra parte, el alumnado de la materia Expresión Artística de 4º ESO A/B/C y de 1º y 2º de Bachillerato de Humanidades recibió una charla el 15 de marzo sobre MUJERES ARTISTAS A LO LARGO DE LA HISTORIA, impartida por Pablo Ramos González, graduado en Historia del Arte y profesor en nuestro Centro de Geografía e Historia. Nuestros estudiantes pudieron conocer el papel de varias mujeres artistas cuya obra, desgraciadamente, no es objeto de estudio de las materias que cursan, pero sin el cual solo podemos tener una visión incompleta de la Historia del Arte.

Asimismo, nuestras profesoras del Departamento de Dibujo (Inma Alonso, Mireya Jiménez y María de los Llanos Pardo Cabañero) han trabajado con alumnado de 1º, 3º y 4º ESO en la elaboración de unos marcapáginas por la Igualdad, que serán expuestos próximamente y el mejor valorado será impreso y se repartirá al alumnado y profesorado.

Además, desde las tutorías y diversas materias se ha trabajado el tema de la Mujer a través de materiales audiovisuales (películas, cortos, documentales, canciones).

Con motivo del Día de la Poesía, compartimos este poema de Margaret Atwood, titulado “Cuéntame un cuento”

Cuéntame un cuento… 

Donde NO haya princesas, ni tristes, ni bellas,

ni ñoñas, ni indefensas, 

ni lánguidas, ni tediosas, ni dulcemente encantadoras…

Cuéntame un cuento

donde no haya príncipes azules que las quieran rescatar.

Ni salvar, ni vengar.

Ni proteger y cuidar con la excusa de amar.

Cuéntame un cuento

donde no haya torres en castillos,

solitarios, fríos y aislados.

Con grandes fosos, caballeros guardianes u ogros.

Cuéntame un cuento,

o mejor,

el cuento, me lo cuento yo.

Había una vez una dama fuerte, libre, bella, inquieta,

que un día, por querer, quiso dejar de ser princesa.

Los tules, encajes y perlas se le antojaban cadenas.

Y ella, espíritu libre quería mucho más. 

 

Soñaba con viajar, escribir, pensar, trabajar.

 

Sabía que podía hacer mucho más por los demás,

que exhibir su cara bonita o aprender a bordar.

 

Aprendió a no ser princesa.

Aprendió a creer en su propia belleza.

Aprendió a amar su cuerpo imperfecto

porque era perfecto en su totalidad.

Aunque no entrara en corsets imposibles

ni en zapatos de cristal.

 

Aprendió a mimarse y a cuidarse.

A regalarse sin fechas, como una Alicia especial.

Disfrutaba sus canciones, sus adornos, sus poesías,

sus amantes y su mar.

 

Conoció brujas buenas que le hablaban de los misterios

y secretos que los demás le callaban.

Escuchaba, preguntaba, contestaba, compartía…

lloraba y reía.

¡Cuánto amaba a sus mujeres!,

¡cuántas vidas en sus vidas!

Mujeres hadas, mujeres lobas, a veces incluso mujeres hienas.

Siempre sabias, siempre brujas.

Junto a ellos supo entonces

del poder de las mujeres,

de las diosas de la tierra, de las de sangre y arena. 








                                            

                                           
                                              




viernes, 23 de febrero de 2024

LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

 


Un año más desde el IES ALGAZUL hemos conmemorado el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para reivindicar la visibilidad de las mujeres científicas, y hemos estado todo el mes de febrero trabajando con nuestro alumnado, desde las diferentes materias, las figuras femeninas más destacadas en las áreas STEAM a lo largo de la historia.

 

El alumnado de 1º y 2º de ESO ha participado en una GYMKANA DE MUJERES CIENTÍFICAS, que se ha llevado a cabo en el Centro desde el 19 al 23 de febrero. Todos los materiales han sido realizados por profesorado de los Departamentos de Matemáticas, Física y Química y Biología y coordinados desde el Plan de Igualdad. Felicitamos a todo el profesorado que ha colaborado para que nuestro alumnado pueda conocer, de una manera lúdica, el trabajo de mujeres en el ámbito científico y tecnológico.

Los ganadores y ganadoras han sido Yousra Ballonti, Mouad El Hamichi, Pablo González, Ainara Medina y Eva Raymond de 1º E y Emma Amosu, Lorenna Calatoae, Tania Harpa, Raúl Ruiz y Alexandra Tihi de 2ºB. Cada uno de ellos y ellas ha obtenido un vale para un desayuno en la cantina del centro. ¡Bien hecho, campeones y campeonas, habéis sido los más rápidos en realizar la actividad! ¡Disfrutadlo, chicos y chicas!

Además, el alumnado de Ciencias de 4º ESO A y B y 1º y 2º de Bachillerato va a participar en la actividad UNA CIENTÍFICA VISITA TU CENTRO, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Inclusión e Igualdad de la Universidad de Almería, que se llevará a cabo el 7 de marzo. Este curso contaremos con la presencia de Isabel Miralles, Rocío Soria y Ana Belén Villafuerte, investigadoras del Área de Edafología y Química Agrícola del Departamento de Agronomía de la UAL, cuyo campo de investigación es la restauración y calidad del suelo. Desde el IES Algazul destacamos el esfuerzo de la Universidad de Almería cada año por contribuir a la valoración del papel de la mujer en ciencia, matemáticas y tecnología, y ofrecer a las y los jóvenes referentes femeninos en esos ámbitos.























miércoles, 20 de diciembre de 2023

25 N, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

 


                                           


Desde el IES Algazul, un año más, hemos conmemorado la efeméride del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, a lo largo de todo el primer trimestre, trabajando desde las tutorías con canciones, cortos y películas para que nuestro alumnado reflexione sobre la gran lacra social que es la violencia de género y las terribles consecuencias en la vida de todas las víctimas y sus descendientes. Nuestro compromiso con esta reivindicación no se limita a este día, sino que es un tema que tenemos muy presente durante todo el curso.

Desde todos los Planes y Proyectos del Centro, en colaboración con el Departamento de Dibujo, hemos trabajado en la confección de frases, cartelería, y varias creaciones artísticas contra la violencia de género que servirán para concienciar e incitar a la reflexión de nuestro alumnado.





Además, como proyecto final se ha elaborado un vídeo con el que alumnado y profesorado ha lanzado su particular #SeAcabó a todo acto o agresión machista, cuya edición ha sido realizada por el alumno de 2º de Bachillerato de Humanidades Nizar Lahfa Achemlal. Se trata de nuestra pequeña contribución a la lucha por la libertad de todas las mujeres y niñas del mundo, porque en el IES Algazul nos queremos libres, nos queremos vivas.



 Por otro lado, el profesorado ha diseñado una camiseta reivindicativa con el lema #SeAcabó y se ha destinado parte del coste a la asociación infantil Save the children, contribuyendo a la causa contra el matrimonio infantil.

                                                               


Felicitamos a todo el profesorado y alumnado que ha participado en las diferentes actividades. Con vuestro compromiso seguimos haciendo de nuestras aulas espacios libres de machismo.


 “No pierdas la esperanza, sigue trabajando para encontrar los recursos en tu interior. Confía en tu potencial”

¡GRACIAS!









jueves, 9 de noviembre de 2023

CAMPAÑA ALGAZUL #SEACABÓ

 




Profes y alumnos/as, con motivo del próximo 25 de noviembre, os invitamos a participar en un vídeo para decir #SEACABÓ a todo acto o agresión machista. Debéis grabaros de forma individual o en grupo y decir una frase con “Se acabó” y alguna actitud machista (por ejemplo, “Se acabó que me infravaloren por ser mujer”). 


Debéis enviarlo antes del 20 de noviembre al correo igualdadenelalgazul@gmail.com. Esperamos y agradecemos vuestra participación.


«Significa mucho para aquellas personas que están oprimidas saber que no están solas. Nunca dejes que nadie te diga que lo que estás haciendo es insignificante» (Desmond Tutu).

domingo, 22 de octubre de 2023

RECOMENDANDO A NUESTRAS ESCRITORAS FAVORITAS

 


El pasado 16 de octubre, y como cada curso escolar, profesorado y alumnado del IES Algazul hemos querido participar en la conmemoración del Día de las Escritoras, que siempre se celebra el primer lunes más cercano al 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús.

Un empeño de todos los Planes y Proyectos que llevamos a cabo en el Centro es reivindicar el papel de mujeres relevantes a lo largo de la historia y darlas a conocer a nuestro alumnado, pues durante mucho tiempo han estado silenciadas y queremos contribuir a su reconocimiento. Es por ello que profesorado y alumnado del Algazul hemos querido hacer un vídeo con recomendaciones de libros escritos por mujeres.

Desde la coordinación del Plan de Igualdad y el resto de Planes y Proyectos queremos felicitar a todas las personas que han querido sumarse a esta bonita actividad para reivindicar y dar visibilidad a nuestras escritoras favoritas.

Recordemos siempre que lo que no se nombra, no existe.


                                


viernes, 6 de octubre de 2023

Campaña Algazul MUJERES ESCRITORAS

 


El Día de la Mujer Escritora es una ocasión especial para reconocer y celebrar la inmensurable contribución de las mujeres a la literatura. Las mujeres escritoras han dejado una huella imborrable en la historia de las letras, desafiando las normas sociales y culturales para compartir sus historias y perspectivas únicas con el mundo. ¿Qué mejor manera de conmemorar este día que creando un video dedicado a un libro escrito por una mujer?

Así que, profesorado y estudiantes, os animamos a tomar esta oportunidad y a crear un vídeo (máximo 30 segundos) con el libro y una recomendación que nombre a la escritora. Como producto final el alumnado del Programa Profundiza realizará un montaje. Vuestros esfuerzos contribuirán a aumentar la conciencia sobre las voces femeninas en la literatura y a inspirar a otros a explorar el mundo de las escritoras.

Este proyecto no solo nos permitirá honrar a las mujeres escritoras, sino que también nos brindará la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en la literatura y en todos los ámbitos de la vida. De ahí que la iniciativa haya nacido a partir del Plan de Igualdad con la colaboración del resto de Planes y Proyectos de nuestro centro. 

Además, alzamos la voz en apoyo de la igualdad de género en el mundo de la literatura, promoviendo la diversidad y la inclusión en las bibliotecas y las estanterías de todo el mundo.

Así que, adelante,  ¡manos a la obra!

“ No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” (Virginia Woolf)